Cambio en la política de privacidad de Facebook
- Detalles
- Publicado: Viernes, 21 Noviembre 2014 10:19
Facebook ha procedido a modificar su política de privacidad a nivel internacional, que permanecía inalterada desde agosto de 2013, con la finalidad principal de adaptarla a un enfoque más sencillo y breve, encuadrando la misma en la nueva situación de desarrollo empresarial de la entidad.
De acuerdo a declaraciones del Director de Asuntos Públicos de Facebook, Richard Allan, “han pasado muchas cosas en el último año, hemos aprendido mucho en ese periodo, y este anuncio refleja los cambios en productos y políticas de ese tiempo”. Asimismo, se indica por parte del mismo que "ha habido cambios, hemos lanzado nuevas aplicaciones de la familia de Facebook, tenemos nuevas compañías en nuestro seno y nuevos servicios como los basados en localización que se están haciendo cada vez más populares. Así que queremos asegurarnos de que nuestra política está al día".
Dentro de las modificaciones operadas, además de buscar la ya comentada simplificación del contenido, se han venido a introducir menciones expresas a los datos sobre las transacciones, localización y publicidad. Veamos las principales novedades al respecto:
- Transacciones y Compras:
En caso de emplearse la plataforma para transacciones o compras, Facebook podrá recopilar información del número de la tarjeta de crédito, datos de la cuenta bancaria, detalles de la facturación, envío o datos de contacto. Además, se implanta un botón o enlace directo de compra, que permite adquirir bienes o servicos sin necesidad de efectuar la compra fuera de la aplicación.
- Localización:
El usuario ve personalizados los servicios ofrecidos dependiendo de la ubicación concreta en la que se encuentre, ayudándole a encontrar eventos y actividades en el entorno o incluso amigos cercanos que estén conectados.
- Publicidad:
En relación directa con el apartado anterior, los usuarios podrán rechazar recibir anuncios personalizados, basados en los sitios que hayan visitado o en las aplicaciones empleadas. Al efecto, la red social facilita, con independencia del dispositivo empleado para conectarse a la misma, una herramienta que les permitirá conocer la causa concreta de cada uno de los anuncios que se les muestren, pudiendo discrecionalizar entre sectores y categorías favoritos.
Finalmente, Richard Allan destaca que todos los usuarios de la popular aplicación deberán aceptar necesariamente las condiciones establecidas en la nueva política de privacidad implantada por la compañía, debiendo abandonar el servicio aquellos que no acepten las mismas.
Stéfanos Altidis Cabrejas
Abogado Asociado Senior Compliance & Risk
MID - CDPP - CRISC - ISO 27001 IA
Experto Externo SEPBLAC