La LOPD y algunos lugares comunes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

¡Yo no utilizo datos de nadie!

Esta es una forma muy habitual de acercarse a la Ley Orgánica de Protección de Datos en un determinado tipo de PYMES. A partir de esta primera afirmación, se puede entender que no será fácil convencer a este empresario de adecuar su empresa a la LOPD. En realidad, este tipo de comentarios suele partir de pequeñas empresas o autónomos que no utilizan programas informáticos, que tienen información muy básica de sus clientes y que cuentan con pocos trabajadores, pero al que le afecta de todas formas la Ley (es muy poco común encontrarse con una empresa que para su desarrollo no tenga realmente ningún dato de carácter personal).

Leer más...

Nueva política de protección de datos de Google

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

El uno de marzo ha entrado en vigor la nueva política de privacidad de Google. Hasta ahora, cada servicio de este gigante informático (Gmail, Picasa, Google+…) tenía su propia política de protección de datos, llegando a ser más de 60. Desde Google se nos ha venido informando de este hecho y se nos ha vendido como una simplificación para mejorar la relación con el usuario. Los servicios que quedan con una política de privacidad específica son Google Chrome y Chrome OS, Google Wallet y Google Libros.

Leer más...

El Tribunal Supremo anula un artículo del Reglamento que desarrolla la LOPD

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Mediante Sentencia de 8 de febrero de 2012 (notificada a las partes el 14 de febrero), el Tribunal Supremo ha declarado nulo el art. 10.2 b) del Reglamento de la LOPD. Este precepto exigía que, para poder tratar datos personales sin consentimiento, se cumpliesen, acumulativamente, los siguientes requisitos:

  1. Que los datos se tratasen para satisfacer un interés legítimo.
  2. Que los datos constasen en fuentes accesibles al público.
  3. Que, en el caso concreto, no debiesen prevalecer los intereses o los derechos o libertades fundamentales del titular de los datos.

    Leer más...

Bienvenido al blog de protección de datos

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Bienvenido a nuestro Blog sobre LOPD.

Periódicamente, publicaremos en este Blog artículos interesantes sobre protección de datos de toda España y, especialmente, de Madrid.

Los autores de este blog son profesionales del Derecho con una amplia experiencia en materia de protección de datos.